La Copresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo Zambrana, informó que sábado 16 de agosto inician los desfiles escolares en todo el territorio nicaragüense. Además, dio a conocer el programa de actividades de las Fiestas Patrias "Todos San Jacinto", incluyendo el recibimiento de la Antorcha de la Unión Centroamericana el día 10 de septiembre.


Cronología de los Desfiles

- Sábado 16 de agosto

  Inicio oficial de los desfiles escolares en todos los municipios del país.

  Participan estudiantes de primaria y secundaria, bandas rítmicas, gimnasia, y cuadros de danza  folclórica.

- Sábado 23 de agosto

  Segundo desfile nacional, con mayor participación de centros educativos y comunidades.

- Sábado 30 de agosto

  Tercer desfile, enfocado en destacar valores patrióticos y culturales.

- Sábado 7 de septiembre

  Cuarto desfile, con presentaciones artísticas y homenajes a héroes nacionales.

- Sábado 14 de septiembre

  Gran desfile nacional en conmemoración de la Batalla de San Jacinto.

  Este evento marca el cierre de las celebraciones patrias.

Recorrido de la Antorcha Centroamericana por Nicaragua – septiembre 2025

 Cronología del Recorrido

- 10 de septiembre

  La Antorcha entra a Nicaragua desde Honduras.

- 11 de septiembre (por la mañana)

  - Sale de Estelí
  - Pasa por San Isidro y Sébaco
  - Traspaso de fuego hacia León, Chinandega y Jinotega
  - Recorridos locales
  - Finaliza el día en Matagalpa

- 12 de septiembre (mañana y tarde)

  - Sale de Matagalpa
  - Recorre la Carretera Panamericana Norte
  - En el Empalme de San Benito: traspaso de fuego hacia Boaco, Chontales, Río San Juan y Zelaya Central
  - Llega a Managua por la tarde
  - Recibimiento oficial por la Presidencia de la República
  - Por la noche: continúa hacia Ticuantepe
  - Traspaso de fuego hacia Masaya, Granada, Carazo y Rivas

- 13 de septiembre

  - Entrega oficial a las autoridades educativas de Costa Rica
  - Lugar: Puesto fronterizo de Peñas Blancas

 Participación y Valores

- Estudiantes de todos los niveles educativos mostrarán su talento en bandas rítmicas, gimnasia y danzas tradicionales.

- Se promueve el amor a la patria, la identidad nacional y el respeto por los héroes históricos.

- Las familias y comunidades se integran activamente en la organización y celebración.

 Apoyo Institucional

El MINED, junto con gobiernos locales y el Ministerio de Gobernación, garantiza la seguridad, logística y acompañamiento en cada desfile. La iniciativa forma parte del compromiso educativo y cultural del país.